Principal > Requisitos Asamblea General de Representantes

Asamblea General

Es el máximo órgano de gobierno de la Cooperativa, sus decisiones obligan a todos sus socios y demás órganos, siempre que estas decisiones no sean contrarias a las normas jurídicas que rigen su funcionamiento y actividades.

Los socios que participen en el proceso de elección de Representantes a la Asamblea General deberán cumplir con los siguientes requisitos:

 

  1. Ser socio de la sucursal a la que va a representar al menos dos años continuos previo a la fecha de calificación de su candidatura; excepto los socios que pertenezcan a sucursales nuevas en cuyo caso podrán participar siempre que cumplan dos años como socios en la cooperativa;
  2. No tener relación de parentesco, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, ni relación conyugal o unión de hecho con los vocales del Consejo de Administración o Vigilancia en funciones, Colaboradores de la cooperativa, ni con el Gerente;
  3. No encontrarse en proceso de exclusión;
  4. No encontrarse litigando con la cooperativa;
  5. No mantener vínculos contractuales con la cooperativa no inherentes a la calidad de socio, ni ser empleado de otra institución financiera;
  6.  No haber sido destituido de su cargo en el periodo de funciones;
  7. Estar al día en sus obligaciones crediticias en el sistema financiero nacional;
  8. En lo posible tener título profesional de tercer o cuarto nivel, según las definiciones de la Ley que regule la educación superior, en profesiones relacionadas con administración de empresas, economía, finanzas, contabilidad, auditoría o jurisprudencia;
  9. Contar con certificados de aprobación de eventos de capacitación efectuados dentro de los dos (2) años previos a la solicitud de calificación, en las siguientes áreas del conocimiento: administración de empresas, economía popular y solidaria, finanzas, contabilidad, auditoría, riesgos, derecho financiero, buen gobierno y lavado de activos; impartidos por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, de al menos 20 horas;
  10. No mantener reelecciones consecutivas en los dos últimos periodos;
  11. No haber sido removido como representante o vocal de los consejos;
  12. Residir en el espacio geográfico de cobertura de la sucursal a la cual representa;
  13. No encontrarse reportado en listas de control relacionadas con lavado de activos, financiamiento del terrorismo u otros delitos, así como no tener sentencia condenatoria, ni estar sujetos a investigación relacionada con delitos de lavado de activos o financiamiento de delitos como el terrorismo, no tener sentencia ejecutoriada en otros procesos judiciales por estos u otros delitos;
  14. Presentar la declaración escrita de cumplimiento de los requisitos legales y de no encontrarse incursos en las prohibiciones o impedimentos establecidos en la normativa vigente.

 

Además de lo señalado, los socios que participen en el proceso electoral, de preferencia, deberán haberse desempeñado previamente como directivos;

Debes contar con cursos avalados por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria